Plano RFI

En la ciudad de Madrid, no hay unidad entre los distintos operadores de la red ferroviaria: Metro, Cercanías y tranvía (comercialmente conocido como Metro Ligero).

Cada operador edita un mapa diferente de sus redes, lo que obliga al viajero a consultar hasta 4 mapas distintos para preparar su ruta en caso de que sea necesario hacer transbordo entre diferentes redes, aunque esto se ha simplificado significativamente con el uso de numerosas aplicaciones móviles, tanto oficiales como no.

Desde una perspectiva tarifaria, Madrid no cuenta con un sistema unificado que permita viajar sin preocuparse por suplementos de transbordo, salvo algunos abonos personalizados que permiten desplazarse con ciertas restricciones.

Por esta razón diseñé una visualización unificada de todas las redes en un solo documento, permitiendo planificar un viaje desde el punto A al punto B de un solo vistazo, tratando de respetar la identidad de cada empresa y ajustándome a lo que el viajero espera ver y al tipo de señalización a la que está acostumbrado.

Lancé la primera edición en 2007 con gran éxito mediático, logrando un buen impacto y cobertura de medios locales y nacionales, tanto en prensa, radio y televisión.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Gallery

Provide a short description of the gallery, highlighting key things.